La Secretaría de Educación de la Nación oficializó este lunes 4 de agosto la apertura de una segunda convocatoria para las Becas Progresar 2025. La medida, dispuesta mediante la Resolución 838/2025, incluye una serie de modificaciones en los requisitos de acceso y en los criterios de evaluación socioeconómica, con el objetivo de ampliar la cobertura y garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
Entre las principales novedades, se redefine la participación de instituciones privadas en la línea “Finalización de la Educación Obligatoria”. A partir de ahora, podrán incorporarse al programa aquellas que emitan títulos oficiales, ofrezcan servicios gratuitos o con un aporte voluntario no superior a dos salarios mínimos anuales, o que se encuentren en regiones sin oferta estatal disponible.
Además, se actualizaron los parámetros para determinar la situación socioeconómica de los solicitantes. Desde este nuevo llamado, solo se tendrán en cuenta las remuneraciones registradas, rentas de autónomos y monotributistas, jubilaciones, pensiones y prestaciones contributivas o no contributivas. Quedarán excluidos conceptos como horas extras, aguinaldo, asignaciones familiares o plus por zona desfavorable.
Calendario de inscripción actualizado
La segunda convocatoria ya tiene fechas definidas según cada línea del programa:
Para “Finalización de la educación obligatoria”, el período de inscripción se extenderá hasta el 1 de septiembre.
En el caso de “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería”, las solicitudes podrán presentarse entre el 18 de agosto y el 5 de septiembre.
La línea “Progresar Trabajo” permanece abierta hasta el 30 de noviembre.
Cabe recordar que los beneficiarios recibirán $35.000 mensuales, conforme lo establece la Resolución 388/2025. El pago se divide en doce cuotas: ocho mensuales, dos estímulo y dos por mérito académico.
Cómo consultar el cobro en agosto
Quienes ya estén inscriptos pueden verificar si percibirán el pago correspondiente al mes de julio (que se acredita en agosto) ingresando a Mi ANSES y seleccionando la opción Certificación Negativa. Al colocar el período “07 al 07 del 2025” y su número de CUIL, si aparece la frase “REGISTRA LIQUIDACIONES DE BECAS PROGRESAR” en rojo, significa que el estudiante cobrará su beca este mes. El calendario de pagos se actualizará entre el 8 y 10 de agosto.
La reapertura de la inscripción busca fortalecer el alcance de las Becas Progresar en todos sus niveles: obligatorio, superior y técnico, así como también en carreras estratégicas como Enfermería.
Para más información, los interesados pueden acceder al sitio oficial: argentina.gob.ar/progresar.