Educación: Gremios docentes de la mesa permanente se declaran en estado de alerta

23/06/2025
Imagen Noticia

Los gremios UDA, SEMAB y SIDEPP notificaron al Gobierno provincial que se encuentran en estado de alerta y exigen la apertura urgente de una mesa paritaria.

Al menos tres de los gremios docentes que forman parte de la mesa de diálogo permanente, exigen convocatoria urgente a una mesa salarial ante la grave pérdida del poder adquisitivo. Afirmaron que el Gobierno debe convocarlos de manera inmediata ante la alarmante pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo, que alcanza un 85,8% de caída real en el cargo testigo (maestro de grado sin antigüedad).


Desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2025, los valores salariales en la provincia de Misiones han quedado rezagados en comparación con el resto del NEA, y los salarios mínimos no alcanzan siquiera los $700.000. Todo esto, pese a que la provincia se encuentra en el 7.º lugar de recepción de fondos nacionales.

Además, los gremios intiman el pago inmediato de las deudas salariales a los docentes suplentes, en cumplimiento de la legislación vigente que establece el carácter alimentario del salario.

El reclamo se fundamenta en lo dispuesto por el artículo 6 y el artículo 133 del Estatuto Docente Provincial, y en el punto 14 del acta acuerdo firmada y homologada por el Ministerio de Trabajo y Empleo.



Los docentes manifestaron además que las asambleas exigen una medida urgente para evitar los paros.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Desde UTEM rechazan la nueva grilla docente: “Es nefasta y premia la militancia política”

Imagen Noticia

Ernesto Avellaneda, referente del sindicato Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), criticó duramente la nueva grilla de valoración docente impulsada por el oficialismo. Según señaló, el proyecto fue presentado “sin anticipo, sin debate y sin el tiempo necesario para analizarlo”, y representa un retroceso en la profesionalización del sistema educativo.

Leer Más


Grilla docente: desde el FTEL denuncian falta de participación y beneficios a un solo sector

Imagen Noticia

Leandro Sánchez, referente del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, criticó duramente las modificaciones propuestas a la grilla de valoración docente, que fueron enviadas a las escuelas para su análisis y eventual aprobación. Expresó que los cambios fueron impulsados sin consulta ni participación amplia del sector docente y que beneficiarían a representantes gremiales de UDPM.

Leer Más


La comunidad universitaria volvió a movilizarse en defensa del presupuesto

Imagen Noticia

Docentes, estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional de Misiones realizaron una jornada de visibilización en la plaza 9 de Julio para exigir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. Hubo críticas al veto del Gobierno nacional y llamados a sostener la lucha

Leer Más


Denuncian a una docente por maltrato psicológico y fue separada del curso

Imagen Noticia

La maestra del tercer grado “C” de la Escuela 110 fue apartada del grupo tras múltiples denuncias por presunto hostigamiento verbal hacia sus alumnos. El caso es seguido por organismos provinciales.

Leer Más


Fallo en el escrutinio: Misiones expuesta en televisión nacional

Imagen Noticia

La vergüenza del conteo electoral del 8 de junio en Misiones llegó a la televisión nacional. Esta vez, fue una trivia en “Los 8 escalones” la que volvió a dejar expuesta la falla en los datos oficiales: ¿qué provincia sumó más del 100% en sus elecciones? La respuesta, tristemente, ya la sabemos.

Leer Más