Educación: Fallo en el escrutinio: Misiones expuesta en televisión nacional

18/06/2025
Imagen Noticia

La vergüenza del conteo electoral del 8 de junio en Misiones llegó a la televisión nacional. Esta vez, fue una trivia en “Los 8 escalones” la que volvió a dejar expuesta la falla en los datos oficiales: ¿qué provincia sumó más del 100% en sus elecciones? La respuesta, tristemente, ya la sabemos.

La escena fue tan insólita como reveladora. En pleno programa “Los 8 escalones”, que conduce Guido Kaczka en el horario central de Canal 13, se coló una pregunta inesperada en medio de trivias de cultura general:
“¿La web de qué provincia publicó una suma de porcentajes de votos superior al 100% en las elecciones legislativas del 8 de junio?”
Las opciones eran San Juan, San Luis, Chubut y… sí, Misiones.


Y allí estaba, en pantalla nacional, otra vez nuestra provincia como ejemplo de lo que no debe pasar. La pregunta no era un chiste. Era una confirmación: el papelón electoral de Misiones se volvió contenido de entretenimiento.

Lo cierto es que, el domingo 8 de junio, durante las elecciones legislativas, la web oficial del escrutinio provisorio publicó resultados que sumaban un increíble 102,59%. Un desliz que fue mucho más que un error técnico: fue una señal clara de desorganización, falta de control y, por qué no decirlo, de desinterés por la transparencia.

A las 21 horas, cuando se esperaban los primeros datos, la página estaba caída. A las 21.40, aún no cargaba. Y cuando finalmente se publicó algo, fue una verdadera anomalía matemática: sumas que no cerraban, porcentajes inexplicables, partidos con menos votos pero mayor porcentaje que otros. Ejemplo: el Partido Obrero, con 3.083 votos, aparecía con el mismo 4,07% que Tierra, Techo y Trabajo, que había conseguido casi 6.000 votos más.



Lo paradójico es que la corrección de esos datos también fue errática. Se ajustaron números y decimales, pero la suma seguía dando más del máximo: ahora 100,37%.

Mientras tanto, el recuento demoraba, la carga era lenta y los reclamos en redes sociales crecían. En un contexto donde la legitimidad electoral debería ser intocable, Misiones se convirtió en un mal ejemplo viral. Y no sólo eso: fue trivializada en horario central, con un país entero atento al “error misionero” que se volvió pregunta televisiva.

“¿Cómo se llega al 102% en una elección?”, se preguntaban algunos. Tal vez sea una metáfora involuntaria de cómo se manejan las cosas: con improvisación, sin transparencia y con una impunidad tan cómoda que ya ni se sonroja cuando aparece en televisión.

Hoy, Misiones no fue noticia por las Cataratas, ni por su cultura, ni por su gente. Fue noticia por haber roto las matemáticas. Y lo peor es que ya no sorprende: sólo se suma. Aunque sea más del 100%.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Desde UTEM rechazan la nueva grilla docente: “Es nefasta y premia la militancia política”

Imagen Noticia

Ernesto Avellaneda, referente del sindicato Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), criticó duramente la nueva grilla de valoración docente impulsada por el oficialismo. Según señaló, el proyecto fue presentado “sin anticipo, sin debate y sin el tiempo necesario para analizarlo”, y representa un retroceso en la profesionalización del sistema educativo.

Leer Más


Grilla docente: desde el FTEL denuncian falta de participación y beneficios a un solo sector

Imagen Noticia

Leandro Sánchez, referente del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, criticó duramente las modificaciones propuestas a la grilla de valoración docente, que fueron enviadas a las escuelas para su análisis y eventual aprobación. Expresó que los cambios fueron impulsados sin consulta ni participación amplia del sector docente y que beneficiarían a representantes gremiales de UDPM.

Leer Más


La comunidad universitaria volvió a movilizarse en defensa del presupuesto

Imagen Noticia

Docentes, estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional de Misiones realizaron una jornada de visibilización en la plaza 9 de Julio para exigir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. Hubo críticas al veto del Gobierno nacional y llamados a sostener la lucha

Leer Más


Denuncian a una docente por maltrato psicológico y fue separada del curso

Imagen Noticia

La maestra del tercer grado “C” de la Escuela 110 fue apartada del grupo tras múltiples denuncias por presunto hostigamiento verbal hacia sus alumnos. El caso es seguido por organismos provinciales.

Leer Más


Gremios docentes de la mesa permanente se declaran en estado de alerta

Imagen Noticia

Los gremios UDA, SEMAB y SIDEPP notificaron al Gobierno provincial que se encuentran en estado de alerta y exigen la apertura urgente de una mesa paritaria.

Leer Más