Ambiente: Ecología investiga la contaminación de un arroyo en Piñalito Sur por desechos de un aserradero

06/04/2025 | 933 visitas
Imagen Noticia

Durante una inspección en San Pedro, el Ministerio de Ecología detectó la descarga de residuos de un aserradero al cauce de un arroyo en Piñalito Sur. Se iniciaron actuaciones en el marco de las normativas ambientales vigentes.

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones inició una investigación por la posible contaminación de un arroyo en la localidad de Piñalito Sur, en el municipio de San Pedro, causada por residuos provenientes de un aserradero ubicado en la zona.

 

La situación fue detectada durante una inspección de rutina llevada a cabo por técnicos de las direcciones de Control Ambiental e Impacto Ambiental del Ministerio, junto con efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía de Misiones.

 

Durante el operativo, se constató que los residuos generados en el sector de acopio de material de descarte del establecimiento eran vertidos directamente en el curso de agua que bordea el predio industrial, lo cual representa un riesgo ambiental para el ecosistema local.

 

Ante esta grave irregularidad, las autoridades iniciaron las actuaciones correspondientes, en cumplimiento de la legislación ambiental vigente en la provincia, con el objetivo de detener el daño y mitigar sus efectos sobre el arroyo afectado.

 

Desde la cartera ecológica indicaron que continuarán con el seguimiento del caso y las medidas necesarias para garantizar la preservación de los recursos hídricos y el cumplimiento de las normas ambientales.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

El frío extremo congeló los Esteros del Iberá y los carpinchos caminaron sobre el hielo

Imagen Noticia

La ola polar que atraviesa gran parte del país dejó imágenes tan insólitas como impactantes: en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes, se registraron temperaturas de hasta -6 °C, generando una capa de hielo en la superficie de una laguna cercana a Libertador, departamento de Esquina. En medio de ese paisaje inusual, dos carpinchos fueron filmados deslizándose sobre el hielo, protagonizando una escena que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

Leer Más


Frustran caza furtiva en el Parque Provincial Urugua-í

Imagen Noticia

La Policía y Guardaparques interceptaron a un cazador furtivo en el Parque Provincial Urugua-í. El sospechoso se internó en el monte, pero dejó abandonado un arma, municiones y un animal silvestre protegido que había capturado.

Leer Más


Reunión para promover la protección del yaguareté en zonas rurales

Imagen Noticia

El objetivo es trabajar en soluciones que beneficien a los productores locales y permita la conservación del yaguareté

Leer Más


Un yaguareté nadando sorprendió al naturalista Sergio Moya en áreas del Parque Provincial Urugua-í

Imagen Noticia

Durante una salida de observación en áreas protegidas del Parque Urugua-í, que tiene una extensión de 84 mil hectáreas y limita con el Parque Nacional Iguazú, el fotógrafo naturalista y académico Sergio Moya vivió un momento inolvidable. Decidió esperar en la selva para encontrarse con una yacutinga y finalmente logró registrar un yaguareté nadando en libertad. Un episodio que refuerza la importancia de las áreas protegidas en Misiones como refugio vital para la biodiversidad.

Leer Más