El pasado 8 de marzo, guardaparques de la Reserva de Uso Múltiple Cabure-í, en colaboración con la División de Delitos Rurales de la Policía de Andresito, llevaron a cabo una operación de control y fiscalización en el corredor biológico municipal y la zona de amortiguamiento de las Áreas Naturales Protegidas de la Península Andresito.
Durante la recorrida, se realizó un control vehicular en un camino vecinal proveniente del Parque Provincial Yacuy. En el transcurso de la inspección, se detuvo una motocicleta ocupada por dos individuos de sexo masculino. Al realizar la requisa correspondiente, se descubrió que los ocupantes portaban una escopeta calibre 36 y un rifle calibre 22.
Ante esta situación, se procedió a la confección del acta de infracción correspondiente, enmarcando la acción dentro de los ilícitos ambientales contra la fauna silvestre en zona protegida.
La ola polar que atraviesa gran parte del país dejó imágenes tan insólitas como impactantes: en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes, se registraron temperaturas de hasta -6 °C, generando una capa de hielo en la superficie de una laguna cercana a Libertador, departamento de Esquina. En medio de ese paisaje inusual, dos carpinchos fueron filmados deslizándose sobre el hielo, protagonizando una escena que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
La Policía y Guardaparques interceptaron a un cazador furtivo en el Parque Provincial Urugua-í. El sospechoso se internó en el monte, pero dejó abandonado un arma, municiones y un animal silvestre protegido que había capturado.
El objetivo es trabajar en soluciones que beneficien a los productores locales y permita la conservación del yaguareté
Durante una salida de observación en áreas protegidas del Parque Urugua-í, que tiene una extensión de 84 mil hectáreas y limita con el Parque Nacional Iguazú, el fotógrafo naturalista y académico Sergio Moya vivió un momento inolvidable. Decidió esperar en la selva para encontrarse con una yacutinga y finalmente logró registrar un yaguareté nadando en libertad. Un episodio que refuerza la importancia de las áreas protegidas en Misiones como refugio vital para la biodiversidad.
Durante una inspección en San Pedro, el Ministerio de Ecología detectó la descarga de residuos de un aserradero al cauce de un arroyo en Piñalito Sur. Se iniciaron actuaciones en el marco de las normativas ambientales vigentes.