Este jueves, trabajadores del Hospital Garrahan llevan adelante una nueva jornada de paro en reclamo de mejoras laborales, defensa del presupuesto del hospital pediátrico y en rechazo a los recortes impulsados por el Gobierno nacional. La medida de fuerza cuenta con el acompañamiento de familiares de pacientes, agrupaciones gremiales, organizaciones sociales y partidos políticos.
La jornada comenzó a las 7 con la suspensión de todas las actividades, a excepción de las guardias y la atención de pacientes internados. La movilización central está convocada para las 16, con punto de partida en el Congreso de la Nación y destino en Plaza de Mayo. La protesta busca visibilizar la crítica situación que atraviesan no solo los trabajadores del Garrahan, sino también otros hospitales nacionales como el Clínicas, el Posadas y el Bonaparte.
Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (ApyT) destacaron que “crece la convocatoria en defensa de nuestro hospital, la salud pública y todas las causas justas”, al tiempo que señalaron que las adhesiones “superan ampliamente las expectativas”, con el respaldo de diversos sectores gremiales y sociales.
La medida también cuenta con el acompañamiento de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que agrupa a trabajadores de la salud en todo el país. En un comunicado, ratificaron su participación en la marcha y denunciaron los recortes salariales, despidos y reducción del presupuesto en hospitales públicos impulsados por el gobierno de Javier Milei.
Desde la agrupación “Salud en Marcha” señalaron que la movilización también responde al reclamo de residentes y concurrentes del sistema público, quienes denuncian condiciones de precarización laboral y baja remuneración. “La motosierra de Milei está destruyendo la salud pública. No solo nos afecta a nosotros como trabajadores, sino que golpea directamente a los pacientes y sus familias”, afirmaron.
La protesta cuenta con el respaldo de fuerzas políticas como el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Nuevo MAS, que anunciaron su participación en la Plaza de los Dos Congresos con las tradicionales postas de salud que instalan en cada movilización.
El reclamo se suma a una serie de conflictos que atraviesa el sistema de salud pública en distintos puntos del país, donde se repiten los recortes presupuestarios, congelamiento de salarios y condiciones laborales degradadas. En el caso del Garrahan, los trabajadores exigen el cese de despidos, recomposición salarial y mayores recursos para garantizar la atención de niñas, niños y adolescentes que llegan desde todo el país.