En Misiones, Argentina, se está llevando a cabo una
inspección de pensiones no contributivas por invalidez, como parte de una
auditoría nacional. Esta revisión busca verificar la legitimidad de las
pensiones otorgadas y asegurar que los fondos públicos se destinen a quienes
realmente cumplen con los requisitos. Las inspecciones se realizan mediante
cartas documento, y se advierte sobre posibles estafas que circulan por otros
medios.
La auditoría abarca todas las pensiones no contributivas por
invalidez en Misiones, no solo las otorgadas por discapacidad.
Las citaciones para la inspección se realizan exclusivamente
a través de cartas documento, indicando fecha, lugar y hora de la cita.
Se advierte que la Agencia Nacional de Discapacidad no
utiliza otros medios como WhatsApp o correo electrónico para citar a los
beneficiarios.
Si un beneficiario no puede asistir a la cita, puede
justificar su inasistencia hasta 24 horas antes enviando la documentación
correspondiente por correo electrónico o a través del chatbot TINA de WhatsApp.
El Consejo Provincial de Discapacidad de Misiones colabora en
la asistencia y asesoramiento a los beneficiarios, especialmente aquellos que
tienen dificultades para comunicarse con la Agencia Nacional.
Para consultas o asesoramiento, se puede contactar al Consejo
Provincial de Discapacidad en Avenida Santa Catalina 1778 (planta baja), de
lunes a viernes de 7 a 13 y de 13 a 17 horas, o a través del número de Whatsapp
3764 739338.
Se recomienda a los beneficiarios que, ante cualquier duda o
consulta, se comuniquen con los canales oficiales de atención.
La inspección busca evitar el mal uso de los fondos públicos
y garantizar que las pensiones lleguen a quienes realmente las necesitan.
En Misiones, se estima que hay alrededor de 80.000 pensiones
no contributivas, según informes de Primera Edición.
La inspección forma parte de un plan nacional para revisar
las pensiones no contributivas por invalidez en todo el país, según información
de Argentina.gob.ar.
La iniciativa busca garantizar la transparencia y la eficiencia en
la gestión de estos beneficios.
El objetivo de la convocatoria es que los beneficiarios de
pensiones no contributivas reciban cartas documentos que acrediten su
situación y permitan a las autoridades realizar las auditorías correspondientes.
La medida busca prevenir irregularidades y asegurar que los beneficios sean
otorgados a quienes realmente los necesitan.
La participación ciudadana es fundamental en este proceso, ya
que permitirá a las autoridades tener una visión clara de la situación de los
beneficiarios y tomar decisiones informadas. La Municipalidad de San Antonio
invita a todos los beneficiarios de pensiones no contributivas a acercarse al
Consejo Deliberante y recibir las cartas documentos.
Para más información sobre los trámites y requisitos
necesarios, los interesados pueden acercarse al Consejo Deliberante de San
Antonio hasta las 12:00 horas del día de la fecha. La Municipalidad está comprometida con la transparencia y la
eficiencia en la gestión de los recursos públicos, y esta convocatoria es un
paso importante en ese sentido.
Apoyo a los Beneficiarios
La Municipalidad de San Antonio está dispuesta a brindar
apoyo y asistencia a los beneficiarios de pensiones no contributivas que lo necesiten.
La entrega de cartas documentos es un paso importante para garantizar la
continuidad de los beneficios y asegurar que los recursos sean utilizados de
manera efectiva.