Educación: Docentes misioneros harían un paro por semana hasta que haya respuesta del gobierno

23/03/2025 | 558 visitas
Imagen Noticia

Leandro Sánchez, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), anunció en diálogo con Misionescuatro que el Frente de los Trabajadores de la Educación en Lucha continuará realizando paros de 24 horas cada semana, exigiendo respuestas urgentes del gobierno ante la falta de mejoras en el sector educativo.

Leandro Sánchez, secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (UTEM), reiteró su postura frente a la situación que atraviesa el sector educativo de la provincia, tras una nueva asamblea del Frente de los Trabajadores de la Educación en Lucha en Oberá. Durante la reunión, los docentes resolvieron continuar con los paros de 24 horas semanales hasta que reciban respuestas concretas del gobierno provincial.

 

“Los reclamos son los mismos que cuando comenzamos el año. Lo acordado por el gobierno fue de 50 mil pesos hasta junio, pero esa cifra no alcanza ni para cubrir lo básico”, expresó Sánchez, quien destacó que la situación económica de los trabajadores de la educación sigue siendo insostenible.

 

El dirigente gremial también subrayó que, a pesar de las promesas iniciales, no ha habido avances en aspectos esenciales para el desarrollo de la educación en la provincia, como el aumento de la partida de comedor, que aún se mantiene en 380 pesos por día por alumno, una cifra que considera insuficiente para cubrir las necesidades alimenticias de los estudiantes.

 

“Lo que tenemos es un ajuste constante. No hemos escuchado nada respecto a un plan de obras en las escuelas. Lo único que sabemos es de la instalación de internet en algunas instituciones, pero sabemos que eso es solo un lobby”, agregó Sánchez, quien mostró su desconfianza hacia las promesas del gobierno.

 

El gremio, además, expresó su firme intención de continuar con las medidas de fuerza hasta que se obtengan respuestas claras. “Seguiremos con los paros hasta que haya respuesta. La pelota está en el campo de ellos”, afirmó el secretario general de UTEM, dejando en claro que no abandonarán la lucha.

 

El próximo paro será el 27 de marzo, el cual coincidirá con el paro nacional convocado por ATE, y se sumará un paro de 24 horas el 1 de abril. Además, el 1 de mayo, en el Día de la CGT, la protesta se extenderá a 48 horas.

 

“La situación es parecida a la del año pasado, comenzamos de esta manera y la vida se tornó inviable. La presión va a ser gradual, pero no vamos a retroceder”, concluyó Sánchez.


Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.sanantoniohoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

Docentes marcharon al CGE: «las puertas estaban cerradas»

Imagen Noticia

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha marchó en Posadas este jueves 10/04, como parte de las actividades previstas en el marco del paro de 48 hs decidido en su asamblea y en consonancia con el Paro General.

Leer Más


Genesini criticó a CTERA y exigió al Gobierno provincial reabrir la mesa de diálogo docente

Imagen Noticia

Estela Genesini, referente de UDNAM, cuestionó duramente al Gobierno de Misiones y a la conducción educativa. Aseguró que los docentes enfrentan condiciones de extrema precariedad y acusó a la CTERA de realizar paros con fines políticos.

Leer Más


Nueva convocatoria docente a paro en protesta por la situación salarial y educativa

Imagen Noticia

Trabajadores de diversos sectores convocan a un paro de 48 horas para este martes y este miércoles, en rechazo a las políticas que afectan los derechos laborales y la educación pública.

Leer Más


Las autoridades educativas recorren la provincia en campaña política

Imagen Noticia

Un grupo de maestros mantiene una huelga de hambre con acampe sobre la rotonda de acceso a Montecarlo. Reclaman mejoras salariales al gobernador Hugo Passalacqua.

Leer Más


Docentes continúan con la huelga de hambre

Imagen Noticia

Un grupo de quince docentes del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) lleva a cabo una huelga de hambre en Montecarlo, exigiendo mejoras salariales. La protesta, que ya lleva cinco días, se realiza en desacuerdo con los aumentos acordados por el gobierno provincial, los cuales consideran insuficientes.

Leer Más